Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Piden $800 millones para la liberación de la hija del alcalde de Sipí, Chocó

Foto de Facebook Sara Largacha

Así lo explicó Luis Ángel Largacha, alcalde de Sipí, Chocó, al señalar que los presuntos secuestradores de su hija, Sara Rosmery Largacha, se habrían comunicado con él, para pedirle una gran suma de dinero a cambio de su liberación.

Largacha indicó que otros de sus familiares también han respondido llamadas y mensajes que piden 800 millones de pesos.

Diego Mauricio Dávila, primo de Sara, señaló al respecto que: “Desde el sábado no sabíamos nada de ella, hasta esta semana que llamaron al papá, para decirle en qué condiciones la tenían y para enviarle unas fotos en las que aparece en una cama, amordazada”.

Y agregó que: “Aunque Luis Ángel es alcalde de ese municipio, él no cuenta con toda esa suma de dinero, porque las familias de nosotros siempre han sido humildes, siempre hemos trabajado, pero no somos millonarios y tememos que le puedan hacer algo a ella, porque dijeron que si no dábamos el dinero ellos no respondían por lo que le pudiera pasar”.

Según las autoridades, las llamadas no han sido identificadas y se desconoce si los secuestradores pertenecen a algún grupo armado ilegal.

El día del secuestro, Sara Rosmery estaba en su casa del barrio Valle Grande, en el oriente de Cali.