Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Experta internacional en prevención de embarazos estudia las buenas prácticas de Bogotá


Está en Bogotá Alison Haley, experta internacional en prevención de embarazos y quien estuvo a cargo de la exitosa implementación de la Estrategia Decenal de Prevención de Embarazos en Adolescentes del Reino Unido.

Haley está en la ciudad para conocer el programa de Buenas Prácticas de la Alcaldía de Bogotá con el apoyo del British Council. Este programa planea reducir aún más las cifras de maternidad y paternidad temprana en la ciudad, para así cumplir las tres metas plantadas en el Plan Distrital de Desarrollo:

Disminuir en dos puntos porcentuales los nacimientos de bebés de madres menores de 19 años (en 2014, 16,5 % de los nacimientos de la ciudad correspondieron a madres menores de 19 años).

Incrementar en dos años la media de la edad de las mujeres para el nacimiento de su primer hijo (22 años en el 2014).

Atender integralmente, desde los servicios sociales y de justicia, los casos de embarazos en niñas menores de 14 años.

Entre el 2016 y el 2017, gracias al trabajo conjunto de varias entidades del Distrito, los nacimientos en madres menores de 19 años se redujeron en 12,95 %, lo que equivale a 1.872 nacimientos menos durante este período.

Con respecto a esta visita, Cristina Vélez, Secretaria de Integración Social, dijo que “queremos contarle a la ciudadanía que esta transferencia de buenas prácticas y de aprendizaje genera que el programa que hoy se está desarrollando para la prevención y atención de la maternidad y la paternidad temprana en el Distrito pueda tener un peso y un conocimiento más amplio”.

La visita de la experta fue concertada gracias a una alianza entre el British Council y el Programa de Buenas Prácticas de la Alcaldía de Bogotá, que promueve el intercambio de conocimientos y experiencias como un motor de innovación y proyección para la ciudad, según explicó Raúl Buitrago, Secretario General del Distrito.

Durante su visita, del 13 al 18 de agosto, Alison Haley contará con una agenda que está compuesta por varias actividades académicas y pedagógicas, entre las que se destacan su visita a la casa de la juventud de Bosa y el Rincón del Joven en la misma localidad, una feria de la sexualidad y la realización del foro ‘Uniendo esfuerzos para la prevención de la maternidad y paternidad temprana’, donde actores institucionales compartirán sus experiencias con jóvenes y servidores que trabajan diariamente este tema en la ciudad.