Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Gobierno invita a mipymes naranjas a utilizar esta nueva línea de crédito por $150.000 millones

Foto: mipymes.gov.co

Con el propósito de atender las necesidades de financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas y aumentar su productividad, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano, anunció que el Ministerio –a través de Bancóldex- puso en marcha la línea de crédito Mipymes Competitivas por $150.000 millones.

El Ministro explicó que “Si bien esta línea de crédito está dirigida a todas las mipymes, que son el foco central de nuestra política de crédito, invito a las empresas naranjas especialmente a que aprovechen estos recursos, Cada empresa podrá tener un cupo de máximo $3.000 millones”.

Además, los préstamos que reciban los empresarios también podrán destinarse a arrendar o comprar inmuebles, mejorar instalaciones, e incluso, a financiar proyectos de desarrollo sostenible y eficiencia energética.

El Ministro Restrepo resaltó que el gobierno del presidente Duque trabajará en el diseño de instrumentos que permitan tener un tejido empresarial cada vez más competitivo y eficiente.

Asimismo, el presidente de Bancóldex, Mario Súarez Melo, destacó que la línea creada de forma conjunta con el Ministerio ofrece condiciones favorables para los empresarios ya que ofrece un plazo de hasta seis años y un periodo de gracia de hasta un año. “La tasa al intermediario es de DTF + 0.8 para inversiones de modernización y de DTF + 0.6 para invertir en desarrollo sostenible y eficiencia energética”, agregó.

Los empresarios pueden solicitar los créditos a través de bancos, corporaciones financieras, compañías de financiamiento y cooperativas financieras con cupo disponible en Bancóldex.