Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Verduras y hortalizas presentaro caída de precios al inicio de semana

El Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (SIPSA) informó que durante esta jornada las principales centrales mayoristas del país registraron una caída en los precios del tomate, el fríjol verde y la cebolla cabezona blanca.

Según el informe de los diferentes mercados mayoristas que operaron hoy lunes, el precio del tomate disminuyó 31,25% en Valledupar, en donde el kilo se vendió a $1.100, por un aumento de la oferta procedente de Ábrego (Norte de Santander). En la plaza de Pereira (Mercasa), un mayor ingreso en el volumen de carga procedente de Santuario y Belalcázar (Risaralda) generó una reducción en los precios del 29,23%, por lo que el kilo se vendió a $1.533. También disminuyó el precio del tomate un 19,77% en Villavicencio, debido a una lenta rotación y demanda de este producto que llegó desde Caqueza, Quetame y Fomeque (Cundinamarca). El kilo en la capital del Meta se vendió a $2.156.

En la ciudad de Medellín también bajaron los precios del frijol verde un 18,42%, por lo que el kilo se comercializó a $1.550, derivado de un ingreso constante desde Sonsón y El Santuario (Antioquia). A su vez, en la plaza de Manizales, un mayor abastecimiento originario de Aranzazu y Neira (Caldas) contribuyó a que el kilo se vendiera a $2.400, lo que representa una reducción del 12,73%.

También cayeron los precios de la cebolla cabezona blanca en Cali, gracias a un mayor rendimiento de los cultivos en Ipiales y Túquerres (Nariño). En la central de abastos del Valle del Cauca (Cavasa) el precio bajó 27,02% y el kilo se negoció a $753.

En contraste, se registró un comportamiento al alza en los precios de la habichuela del 45,75% en Bogotá; 39,22% en Medellín y 27,56% en Barranquilla. Por ejemplo, en la capital del país, el kilo se vendió a $4.049, a causa de un menor ingreso en el volumen de carga procedente de Ubaque, Fusagasugá y Arbeláez (Cundinamarca).