Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Mintransporte evalúa afectaciones de la emergencia invernal en la Orinoquía

Frente a la crítica situación que presenta en los departamentos de Vichada y Guainía, como consecuencia de los fuertes temporales que han causado graves inundaciones en la Orinoquía, la ministra de Transporte, Angela María Orozco, acompañó al presidente Iván Duque, quien junto con el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), Eduardo José González, visitaron las zonas inundadas por la creciente del Río Orinoco en Puerto Carreño y Puerto Inírida, con el fin de evaluar los daños y evidenciar la magnitud del problema.

Entre los compromisos adquiridos por el Ministerio de Transporte se encuentran, entre otros, la inversión de $2.300 millones en estudios y diseños para el desarrollo de una terminal de pasajeros en el aeropuerto de Vichada, a cargo de la Aerocivil, que deberá estar en operación a final del 2021, su costo total se estima en $31.600 millones de pesos.

Por otra parte, para los aeropuertos que son de propiedad de los entes territoriales, se dispuso para el fortalecimiento de la infraestructura aeroportuaria una partida de $10.000 millones de pesos para el 2019 con el cual se brindará asistencia técnica en la estructuración de proyectos de mejoramiento de los servicios aeroportuarios y su infraestructura y contará con el acompañamiento de la Aeronáutica Civil.

De igual forma, se dará impulso al proyecto Conexión Pacífico – Orinoquía, un corredor estratégico de interés nacional que conectará al oriente y el occidente colombiano, a través de una vía de 1.500 Kilómetros, beneficiando a 17 departamentos, principalmente Valle del Cauca, Huila, Tolima, Meta y Vichada.