Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Fenavi reconoce el legado que deja a los avicultores el ministro Valencia

El ministro de Agricultura, Andres Valencia Pinzón, participó en la inauguración de las nuevas instalaciones de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi, donde le otorgaron, como reconocimiento, una placa conmemorativa por su liderazgo y ética profesional que permitió, además el crecimiento del sector avícola en el primer semestre de 2018 de un 6,7%.

«Pasar de presidente de un gremio a ministro de agricultura, no hubiera sido posible sin la experiencia de haber trabajado con los avicultores y lograr entender la problemática y así mismo gestionar para lograr superarlas», indicó el jefe de la cartera agropecuaria.

En el nuevo centro administrativo trabajan cerca de 40 funcionarios quienes atienden permanentemente las necesidades de 4.000 productores de pollo, huevo y genética, los cuales están encargados de generar los cerca de 1.6 millones toneladas de pollo y casi 14 mil millones de unidades de huevo, anualmente en el país.