Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional

Espacio de diálogo para superar conflicto indígena

Foto: Mininterior

El Ministerio del Interior mantiene sus buenos oficios y coordina encuentros para superar de manera definitiva un conflicto de tierras en el norte del Cauca entre el Pueblo Misak y el Pueblo Nasa.

Para el próximo martes 21 de agosto, está programado un espacio conjunto entre las partes en conflicto y sus comisiones de diálogo, para discutir las propuestas formuladas por las dos comunidades y así superar el problema.

Desde hace una semana, por instrucciones de la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, el Director encargado de Asuntos Indígenas del Ministerio y su equipo han contribuido en la misión de frenar los enfrentamientos entre estos dos pueblos, realizar acercamientos con las dos partes para disminuir la tensión y generar condiciones para el diálogo. Además el Ministerio ha facilitado la construcción de rutas de diálogo para comenzar conversaciones conjuntas la próxima semana.

El Ministerio del Interior coordina los espacios de diálogo entre las partes y las entidades competentes (Agencia Nacional de Tierras, Gobernación del Cauca y alcaldías de la región), con el objeto de lograr un acuerdo definitivo.

En estos acercamientos también han jugado un papel fundamental la Procuraduría, la ONU y MAPP OEA, además de la Agencia Nacional de Tierras y la Gobernación del Cauca.

Gracias a esta mediación, hoy existe una ruta de diálogo entre las partes, las autoridades de las dos comunidades indígenas mantienen reuniones con sus bases para evitar más confrontaciones.

Las entidades del Gobierno, lideradas por el Ministerio del Interior, Dirección de Asuntos Indígenas, Rom y Minorías han pedido que se detengan las confrontaciones en la zona.

El espacio de diálogo y la construcción de propuestas han sido posibles también por el importante papel que han desempeñado la Consejería del CRIC, Consejería de Derechos Humanos de la ONIC y autoridades locales.