Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

La Orinoquía sigue en alerta roja ante fuerte invierno

Foto-Ideam
El Ideam señaló que para este fin de semana se mantendrá la alerta roja en la región de la Orinoquía debido a las fuertes lluvias que se pueden presentar y que aumentarían el cauce de los ríos Inírida, Orinoco, y la cuenca baja del río Meta.

La meteoróloga del Ideam, Leidy Rodríguez, informó que el estado de las alertas vigentes obedece a que las lluvias seguirán, producto del tránsito de una onda tropical por el Caribe.

«Esto provoca un aumento de las lluvias en todo el territorio, por lo que hay amenaza de aumento en la creciente de los ríos y los deslizamientos de tierra. Se mantiene la alerta roja en la región Orinoquía por niveles altos de los ríos Inírida y Orinoco, así como en la cuenca baja del río Meta».

La alerta naranja se mantiene en la región Caribe, por crecientes en la cuenca baja de los ríos Sinú, Cauca y Atrato. Así como en la región del Pacífico, por el río Baudó.

De igual forma, el Ideam aseguró que se han presentado reportes de deslizamientos en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Norte de Santander y Chocó.

Según el Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres, Sngrd, en el departamento del Vichada se reportan 2.294 familias afectadas.

Ante este hecho, se mantienen en alerta roja los niveles de los ríos Meta, Orinoco y Vita, y el territorio inundado. En el departamento del Vichada se han afectado cuatro Municipios del departamento que son: Puerto Carreño, Primavera, Santa Rosalía y Cumaribo.