Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

ONU incluye al GEB en el grupo de empresas comprometidas con el empoderamiento de mujeres

Foto: grupoenergiabogota.com

El Grupo Energía Bogotá dio un gran paso en su compromiso para impulsar la equidad de género al adherirse a los principios de empoderamiento de la mujer del Pacto Global de las Naciones Unidas y ONU Mujeres.

Esta iniciativa lanzada en el 2008 busca que el sector privado promueva buenas prácticas para lograr una mayor equidad de las mujeres en el mercado laboral y social.

Entre los principios que promueve están: tratar a todos los hombres y mujeres de forma equitativa en el trabajo, apoyar la igualdad de género desde la dirección al más alto nivel y velar por la educación, formación y el desarrollo profesional de las mujeres, entre otros.

De esta manera, el GEB se une a una red global de 1.952 empresas a nivel mundial que han adherido a esta iniciativa y en la que Colombia sólo hacen parte un grupo de 13 compañías.

Para Astrid Álvarez, presidente del Grupo Energía Bogotá, “hacer parte de este selecto grupo, es un avance muy importante teniendo en cuenta que desde nuestra organización estamos comprometidos con impulsar el empoderamiento de las mujeres. Nosotros como líderes empresariales tenemos la tarea de seguirle abriendo camino a otras mujeres para que ellas también alcancen posiciones de liderazgo”.

El GEB viene apoyando la equidad de género a través de la mayor inclusión de mujeres en todos los niveles de la organización. Hoy las mujeres están en el 41% de los cargos directivos, y varias profesionales ocupan las gerencias de proyectos de transmisión de energía, cargos tradicionalmente dirigidos por hombres.

Adicionalmente, lleva a cabo programas de apoyo a comedores populares, en Perú, liderados por mujeres cabezas de familia que brindan alimentación gratuita a niños y jóvenes de bajos recursos. Y en Guatemala, impulsa el trabajo de mujeres indígenas que se dedican a la elaboración de tejidos artesanales.