Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Opinión

Una desafortunada cadena de errores

por Mauricio Botero Caicedo
En un accidento dejó dos muertos y cuatro heridos de gravedad, en días pasados se desplomó desde el sexto piso un ascensor del Palacio de Justicia de Cali. Todo parece indicar que no fue un accidente fortuito, sino el resultado de una cadena de errores: el primero es que dichos ascensores no fueron fabricados por una firma reconocida sino por una marca china de segundo nivel que ofrecía sus equipos a un precio bastante más económico.

Pero la calidad o falta de calidad de estos productos no es el problema de fondo (hay productos chinos de altísima calidad). El problema de fondo, el segundo error, es que dichos equipos fueron modificados porque no cuadraban en los huecos de la edificación diseñados para recibirlo es otro tipo de ascensor. Y el tercer error es que nadie, absolutamente nadie, advirtió que esas modificaciones pudieran llegar a causar una tragedia.

El autor de esta nota se teme que sobre el Estado va a llover una catarata de demandas que seguramente va a hacer que los contribuyentes terminemos pagando una factura sustancialmente más alta que los pesos que las autoridades se pudieron ahorrar comprando equipos más económicos y modificando dichos ascensores para que cupieran en cajas que no estaban diseñados para recibirlos. Este incidente es un reflejo de lo que ocurre cuando las decisiones del Estado las toman funcionarios venales o incompetentes.

*****

Por otra parte, el verdadero objetivo del viaje del bus accidentado en el Ecuador, tragedia en que fallecieron 23 personas, era trasportar marihuana y cocaína a dicho país del sur. El negocito llevaba varios años y de no ser por la impericia de conductor, seguramente continuaría en secreto de manera indefinida. Sobre los responsables – que muy seguramente son el ELN, las disidencias de las Farc, o los Carteles mexicanos, debe caer todo el peso de la ley. Los narcotraficantes, cada vez más audaces, están utilizando

buses que salen de Cali y de otras ciudades para sacar la coca. Más que sorpresivo, porque no hay nadie con mayor imaginación que un narcotraficante, es preocupante hecho que las autoridades no tenían ni la más mínima sospecha que la marihuana y cocaína se estaba exportando debajo de sus narices.