Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Anuncian primer Distrito de Manejo Integrado en la Serranía de San Lucas

Wikipedia

Dentro de los próximos 6 seis meses, la serranía de San Lucas se convertirá en la primera área protegida que contará con un Distrito de Manejo Integrado, donde se impulsará la agricultura y la minería sostenible, así lo anunció el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano Picón, durante el cuarto taller Construyendo País.

“El Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), especialmente Parques Nacionales Naturales (PNN), ha encontrado en el diálogo social una alternativa de concertación con todas las entidades a nivel nacional y territorial, las comunidades, e incluso, las asociaciones de pequeños mineros artesanales”, indicó el jefe de la cartera ambiental, quien agregó que trabajarán por la conservación de los recursos naturales con los ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural y el de Minas y Energía.

“Las actividades, hasta ahora informales, pasarán a la formalización con la sustracción que se hace en esa zona. Tendremos nuevas tierras donde los campesinos podrán desarrollar negocios verdes, los cuales ha venido acompañando el Ministerio”, señaló el Ministro Lozano.

Prevenir consecuencias de la sequía

Asimismo, invitó de nuevo al país a aprovechar esta temporada de lluvias al máximo, de tal forma que cuando inicié la temporada seca en diciembre, no se presenten emergencias originadas en el desabastecimiento del recurso hídrico.

Solicitó también el acompañamiento de las autoridades, con el fin de prevenir el dengue, chikunguña y zika, entre otras enfermedades. “A las secretarías de salud les hacemos un llamado para visitar desde ya los barrios más vulnerables, donde la gente podría acumular agua sin las condiciones sanitarias”, puntualizó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano Picón.