Presidente Brasil autoriza militariza zona fronteriza para controlar paso de venezolanos
El presidente de Brasil, Michel Temer, autorizó este miércoles el uso de tropas del Ejército en el estado de Roraima, fronterizo con Venezuela, para garantizar la seguridad ante la llegada de miles de inmigrantes venezolanos en los últimos meses.
La medida que firmó el mandatario tiene como objetivo controlar la seguridad del estado fronterizo, debido a la creciente crisis que atraviesa por el ingreso y establecimiento diario de cientos de venezolanos.
Las Fuerzas Armadas brasileñas ya estaban presentes en Roraima al participar en la «Operación Acogida», de carácter humanitario y que atiende a los venezolanos que huyen de la crisis política, económica y social de su país y deciden rehacer sus vidas en Brasil.
El mandatario firmó este miércoles, sin embargo, un decreto a través del cual garantiza las condiciones para que el Ejército actúe también en operaciones relacionadas con la seguridad en Roraima, uno de los estados más pobres del país y que se ha visto desbordado por el éxodo de venezolanos, según las autoridades regionales.
El decreto estará vigente desde este miércoles 29 de agosto hasta el próximo 12 de septiembre, según se recoge en el documento firmado por Temer, cuyo mandato expira el 1 de enero de 2019, cuando entregará el poder al vencedor de las elecciones de octubre.
«Autorizo hoy el empleo de las Fuerzas Armadas» para «ofrecer seguridad a los ciudadanos brasileños y a los inmigrantes venezolanos que huyen de ese país en busca de refugio» en Brasil, expreso Temer en un pronunciamiento en Brasilia.
El jefe de Estado dijo que tomó esa decisión para complementar las acciones sociales que promueve el Gobierno central en Roraima ante el «flujo cada más intenso» de inmigrantes de la nación caribeña. También indicó que con esas medidas intentan «minimizar los impactos del desastre humanitario», «resultado de las pésimas condiciones de vida al que está sometido el pueblo venezolano». Con información de EFE.