Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

CAR autorizó reapertura del sendero la quebrada La Vieja después de un año

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) informó que fue reabierto el sendero la quebreda La Vieja que había estado cerrado por más de un año.

Este sendero está ubicado en el área de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de los Cerros Orientales de Bogotá y es visitatos por cientos de turistas todos los días, especialmente los fines de semana.

De acuerdo con el director general de la CAR Cundinamarca, Néstor Guillermo Franco González,el cierre del sendero se debio al exceso de visitantes que estaba afectado el ecosistema.

“La Empresa de Acueducto de Bogotá y los ciudadanos que hacen uso del sendero tendrán que demostrar que las actividades de senderismo se hacen en buenas condiciones, con el fin de garantizar la seguridad ciudadana”, comentó Franco.

A lo anterior,agregó: “La Empresa de Acueducto de Bogotá y los ciudadanos que hacen uso del sendero tendrán que demostrar que las actividades de senderismo se hacen en buenas condiciones, con el fin de garantizar la seguridad ciudadana”.

La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá deberá seguir los siguientes lineamientos para garantizar la seguridad de los visitantes:

-Cerrar el sendero cada lunes. Si es festivo, el cierre será el martes. Esto con el fin de realizar labores de mantenimiento.
– Garantizar el personal idóneo y suficiente para la ejecución de las actividades de recreación.
– Cumplir el programa ‘No deje rastro’, para controlar y manejar los residuos sólidos al interior de la reserva.
– Hacer monitoreo tecnológico con drones por lo menos cada quince días, para que la Empresa realice las actividades de control y vigilancia.
– Tener batería de baños, ubicados por fuera del área de Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental.
– Tener señalización con los valores ambientales del sendero y por ende de la reserva, así como informar las actividades restringidas en ciertos puntos del recorrido.
– Generar espacios de trabajo con la Policía Nacional.