Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Guajira Nacional

Avances en el fortalecimiento institucional para la salud de La Guajira

Foto: MinSalud

La viceministra de Protección Social, Diana Isabel Cárdenas Gamboa, presentó los avances del Gobierno en relación con la reorganización del manejo de los recursos financieros del sector salud en el departamento de La Guajira, y así dar más pasos en la consolidación de la legalidad, uno de los pilares del presidente Iván Duque Márquez.

Ante la Comisión Séptima de Cámara de Representantes, la viceministra explicó que esas acciones del Gobierno están soportadas en el Decreto 028 de 2008, que tiene como objeto el monitoreo, seguimiento y control de los recursos del sistema de seguridad social en el país.

“Este ministerio nombró a la administradora temporal, María de los Ángeles Castañeda, para trabajar en los procedimientos junto con la secretaría de salud del departamento de La Guajira, para que mejore el manejo de los recursos del sistema de seguridad social”, insistió Cárdenas Gamboa.

Aclaró además que la Administradora Temporal ha avanzado con capacitaciones, programas de asistencia y acompañamiento en la elaboración de planes financieros, para que estos puedan ser presentados de manera adecuada ante el Ministerio de Hacienda.

La viceministra manifestó que con la implementación de estos mecanismos se busca organizar los procedimientos en diferentes dimensiones, como la prestación de servicios, el componente de salud pública y el financiamiento.

“Dentro de los avances encontrados por parte de la administradora, se logró implementar el documento de Red, con el cual se pueden reorganizar las instituciones prestadoras de servicios de salud del departamento”, manifestó.

También se avanzó en la conformación del Fondo Local de Salud, con el objeto de dar claridad sobre el manejo de los recursos financieros del departamento. “Se ha logrado estandarizar procesos en la contratación de los recursos de la salud”, dijo.