Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Centrales mayoristas del país registraron una tendencia al alza en los precios del pepino cohombro y la zanahoria

El Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (SIPSA) informó que durante esta jornada las principales centrales mayoristas del país registraron una tendencia al alza en los precios del pepino cohombro y la zanahoria.

Para este segundo día de la semana se registró un incremento en los precios del pepino cohombro del 50,00% en Centroabastos (Bucaramanga) como resultado de un mayor envío de este alimento hacia los mercados de la Costa Atlántica, procedente de Los Santos y Girón (Santander); razón por la que en la capital santandereana el kilo se vendió a $600. Este comportamiento también se presentó en la Central de Abastos de Cali (Santa Helena) debido a una reducción de la oferta originaria de Palmira y Florida (Valle del Cauca); así el kilo se vendió a $444, un 21,21% más. A su vez, en la plaza de Cúcuta (Cenabastos) en donde el precio aumentó a causa de un menor ingreso de acopio originario de Ábrego (Santander), el kilo se comercializó a $667 que presentó un aumento en los precios del 17,65%

Al mismo tiempo, el precio mayorista de la zanahoria registró un incremento del 16,30% en Ibagué donde el kilo se transó a $1.070, ya que la oferta que ingresó desde la sabana de Bogotá no cubrió por completo la demanda para el día de hoy. Conducta similar se evidenció en Medellín, ya que según los mayoristas antioqueños, hubo una menor disponibilidad de este producto que se recibe desde San Pedro de los Milagros, Marinilla y El Santuario (Antioquia); comportamiento que generó un alza del 14,41% en la Central Mayorista de Antioquia en donde el kilo se cotizó a $375.

Para esta jornada se observó una reducción en los precios del pimentón del 51,52% en Cali, lo que indicó que el kilo se comercializó a $533 por el aumentó la oferta procedente de Pradera (Valle del Cauca).

A diferencia de los anteriores, cayeron los precios mayoristas del chócolo mazorca un 22,13% en Tunja y 13,16% en Ibagué, considerando una expansión de la oferta originaria de Samacá, Soracá y Siachoque (Boyacá). De acuerdo con lo anterior, en la capital boyacense el kilo se comercializó a $950.