Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Diana Isabel Cárdenas Gamboa, nueva Viceministra de Protección Social

https://www.minsalud.gov.co/fotos_carrusel_2018/Nueva_Viceministra.jpg
El ministro de Salud y Protección Social, Juan Pablo Uribe Restrepo, tomó juramento y posesionó a Diana Isabel Cárdenas Gamboa como nueva viceministra de Protección Social.

Cárdenas Gamboa, quien se desempeñaba como la directora de Financiamiento Sectorial de este ministerio, es economista de la Universidad Nacional de Colombia, cuenta con un Magister en Economía de la Universidad de los Andes y un Magister en Políticas e Investigación Social de la University College de Londres.

Esta bogotana ha dedicado toda su vida laboral al sector social. Realizó investigación sobre la creación de municipios centinela y descentralización, realizó una especialización en régimen subsidiado y de ahí llegó al Ministerio de la Protección Social.

Posteriormente, la nueva viceministra fue asesora de la Subdirección de Calidad de Vida del Departamento Nacional de Planeación, así como especialista en Protección Social en el Banco Mundial y en la dirección de Movilidad y Función para el Trabajo del Ministerio del Trabajo, hasta llegar –en octubre de 2016- a la dirección de Financiamiento Sectorial del Ministerio de Salud.