Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Gobierno y sector privado potenciarán Sistema Nacional de Competitividad para impulsar productividad del país

Radio Santa Fe CM

Tras la primera sesión del Comité Consultivo de Desarrollo Empresarial, a la que asistieron representantes del sector productivo y del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el jefe de esta cartera, José Manuel Restrepo, anunció que los sectores público y privado unirán esfuerzos para impulsar el Sistema Nacional de Competitividad con el fin de mejorar la productividad del país.

“La productividad supone esfuerzos articulados de las distintas carteras del Gobierno, y de los empresarios, alrededor del desarrollo productivo. Es clave que el país implemente de nuevo el Sistema Nacional de Competitividad para llegar a las regiones”, manifestó el ministro Restrepo.
biuinternational.com/wp-content/languages/new/how-to-write-essay-fast.html

Agregó que el Sistema Nacional de Competitividad será fundamental para poder llegar a las Comisiones Regionales de Competitividad y desarrollar estrategias que impulsen el aparato productivo de los departamentos.
biuinternational.com/wp-content/languages/new/help-me-with-my-essay.html

“Elevar la productividad significa entrar a las empresas a hacer esfuerzos como las Fábricas de Productividad, ordenar los programas del Gobierno, articular a instituciones como el Sena y Colciencias, entre otras acciones”, precisó Restrepo, quien concluyó que el diálogo con los actores de los sectores empresariales será un esfuerzo constante del Gobierno Nacional.

Acerca del Sistema Nacional de Competitividad

El Sistema Nacional de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación abarca leyes, políticas, estrategias y metodologías, entre otros, e implica gestionar recursos humanos, materiales y financieros del Estado -en coordinación con el sector privado- para promover la competitividad, la productividad y la innovación.