Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Jesús Abad Colorado, ganador del Premio Nacional de Fotografía 2018

http://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/PublishingImages/Leer-es-mi-Cuento/PREMIO%20FOTOGRAFIA.jpeg

El periodista Jesús Abad Colorado es el ganador del Premio Nacional de Fotografía 2018 del Ministerio de Cultura, con la serie ´Mata que Dios perdona´. El premio, considerado el más alto reconocimiento en esta materia, otorga al ganador $40 millones y la exposición de su obra.

El anuncio del premio lo hizo el Ministerio de Cultura, durante el lanzamiento de la Retrospectiva del ‘Premio Nacional Colombo Suizo de Fotografía 2005-2016: una mirada desde el presente’, que tuvo lugar en la sala de exposiciones del Centro Colombo Americano de Bogotá.
Las 15 fotografías incluidas en el portafolio ´Mata que Dios perdona´ hacen parte de las imágenes que el artista ha ido recopilando en su labor documental sobre Colombia.
El autor consideró como un honor recibir este premio. “Significa un estímulo no solo para mí sino para otros artistas, porque es una forma de decirnos que nuestro trabajo es importante para visibilizar y sensibilizar sobre muchas cosas que suceden en este país. A veces, se necesita un poquito más para entender que Colombia es indígena, es campesina, es humana, y que la fotografía deja un testimonio de esas comunidades, no solo de la riqueza, sino también de la adversidad y de la violación de los derechos humanos”.
En opinión de Jesús Abad, la serie constituye un documento contra el olvido. “La fotografía, como testimonio de lo que ha sucedido, está dejando en el país una memoria que genera reflexión, pero que también ayuda a educar para no repetir, por eso la importancia de este Premio”.
Sobre el ganador
Entre los años 2008 y 2013 Jesús Abad Colorado hizo parte del equipo de investigadores del Grupo de Memoria Histórica, creado durante la existencia de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación y adscrito en el año 2012 al Centro Nacional de Memoria Histórica. Por su trabajo fotográfico ha recibido diversos premios y reconocimientos, y ha participado en más de 40 exposiciones individuales y colectivas tanto en Colombia como en el exterior.
Es comunicador Social y periodista de la Universidad de Antioquia y como fotógrafo documental ha registrado las diversas caras del conflicto armado en Colombia.
Su archivo, logrado durante los últimos 25 años, muestra las consecuencias de los distintos actores armados y políticos en el país, tales como el desplazamiento forzado, el sufrimiento de las comunidades afectadas y sus actos de resistencia, así como las heridas dejadas por la guerra en la naturaleza y hasta en los tableros de las escuelas.