Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

“La ley de modernización de las TIC busca revitalizar al sector”: Ministra Sylvia Constaín

http://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-79240_foto_marquesina.jpg
La Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, presentó hoy ante la Comisión Sexta del Senado, los cuatro pilares de la política sectorial para los próximos cuatro años: ‘El futuro digital es de todos’. Destacó que para el primer pilar, denominado Entorno TIC para el desarrollo digital, el primer paso será la presentación del proyecto de ley de modernización de las TIC, con el que se “busca realmente revitalizar al sector”.

“Este es un sector cuya inversión viene reduciéndose en los últimos años, cosa que nos preocupa enormemente, porque afecta a los demás sectores, ya que es habilitante y ofrece oportunidades de eficiencia e innovación. En ese sentido, creemos que la ley que vamos a presentar nos sube otra vez al estándar internacional. Con ella lo que estamos haciendo es llevar a Colombia a la modernidad en términos del marco regulatorio e institucional”, resaltó la Ministra Constaín.

Señaló que el país tiene en este momento una oportunidad de oro para modernizar este sector que es realmente transformacional y así volver a dinamizar la inversión, para poder beneficiar a toda la población y cerrar la brecha digital.

Sobre los demás pilares de la política TIC, la funcionaria señaló que no basta solo con conectar y conectar bien, sino que es necesarios tener Ciudadanos y hogares empoderados del entorno digital; así mismo, una Inclusión social digital, para que nadie se quede por fuera, y finalmente, una Transformación digital sectorial y territorial.

Indicó que, para lograr estos objetivos, el Ministerio se va a enfocar en hacer proyectos de inversión que tengan un gran impacto y a las regiones como parte fundamental de una política general. “Nuestra obsesión es que todos los colombianos tengan acceso a los beneficios que la tecnología nos trae y para eso tenemos que trabajar juntos y de una manera muy enfocada”, concluyó la Ministra.