Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Senado debate proyecto operaciones delictivas del régimen venezolano en Colombia

La Comisión Primera del Senado, discutió el proyecto de ley No.96 de 2018, por medio del cual se previenen y enfrentan actividades y operaciones delictivas en territorio colombiano por parte de miembros del régimen venezolano.

El senador Rodrigo Lara (Cambio Radical), autor y ponente del proyecto, señaló que «el colapso institucional de Venezuela ha generado la mayor crisis humanitaria del continente, los hogares en la pobreza pasaron de un 48% en el 2014 a un 81,8% en el 2016».

Indicó que «de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la calidad de vida de los venezolanos es un problema que rebasó todos los estudios, hay que salir al paso de esta situación, detener la crisis humanitaria y el lavado de activos por parte de los integrantes del Gobierno venezolano en territorio colombiano».

Al respecto el senador Julián Gallo, (Partido político Farc) consideró que la iniciativa es violatoria y es de asuntos propios del Ministerio de Relaciones Exteriores, «no respaldamos el proyecto de Ley va en contravía es de la competencia de la política exterior de Colombia, que descansa en la Cancillería», dijo.

El senador Santiago Valencia (Centro Democrático) presentó una proposición para escuchar al ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, frente a los alcances del proyecto de ley «no cerremos el debate, este es un problema de Colombia, pero que a la vez afecta a la región», dicha propuesta fue respaldada por el senador Luis Fernando Velasco (Partido Liberal), Paloma Valencia (Centro Democrático) y Roosvelt Rodríguez Rengifo (Partido de la U).

En la próxima sesión de la Comisión de Asuntos Constitucionales, será escuchado el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, alrededor de los alcances del proyecto de ley que visibiliza la crisis humanitaria de Venezuela.