Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito recuperó la vía Calatrava en Suba

Foto: Alcaldía de Bogotá

Durante un mes la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) hizo presencia en la vía Calatrava, en la Calle 127ª, entre la Avenida Boyacá y la Carrera 89, con el fin de rehabilitar ocho segmentos viales que suman más de tres kilómetros carril de esta importante arteria en la localidad de Suba.

Estos trabajos son el resultado de varias mesas de diálogo entre varias entidades del Distrito y la comunidad.

Para lograrlo, se estableció un trabajo en llave con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), la Empresa de Acueducto de Bogotá y el Fondo de Desarrollo Local de Suba para intervenir la vía que conduce a los barrios El Rincón, Quirigua, San Jorge, El Japón, Hunza y La Manuelita, entre otros, aledaños al Humedal Juan Amarillo.

Esta calle presentaba hundimientos debido a un problema de aguas que se registraba en el sector, por lo que la UMV decidió adelantar una rehabilitación parcial que permitió retirar la carpeta asfáltica y mejorar las condiciones de las bases de la vía.

Con esto se espera mejorar los tiempos de recorrido en el sector, disminuir sustancialmente los accidentes entre ciclistas, motociclistas, vehículos particulares y el transporte público, además de evitar más inundaciones en los drenajes a causa de las lluvias.

«La UMV unió esfuerzos con otras entidades. Realizó un plan para mejorar las condiciones de la vía, adelantamos labores de manejo de aguas, se construyeron drenajes para el desalojo de aguas lluvias y se trabajó en las escorrentías que durante años han afectado a esta vía y a los habitantes de los barrios aledaños», aseguró el ingeniero Humberto Ramírez, líder de adaptación de Tecnologías Alternativas de la UMV.

Estos trabajos que ha realizado la Alcaldía de Bogotá, y que ha liderado la UMV, ayudarán a descongestionar una de las vías más importantes para los ciudadanos de la localidad de Suba, beneficiando más de 12 barrios y 80 mil personas.