Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Instalarán 44 cámaras de detección electrónica de infracciones de tránsito

Con la aprobación de recursos de 19.844.500 millones de pesos por parte del Concejo de Bogotá, iniciará en los próximos meses la instalación de 44 cámaras de detección electrónica de infracciones de tránsito en Bogotá.

Con estos nuevos equipos se identificarán excesos de velocidad, cruce de semáforos en rojo, mal parqueo y bloqueo en las vías de la ciudad.

“La manera más efectiva de controlar la velocidad es con el uso de elementos de detección electrónica. Estos permiten un control 24 horas al día, algo que es difícil de lograr con control policial, ya que éste tiene un pie de fuerza limitado. Estos dispositivos ya están instalados en ciudades como Barranquilla, Medellín y Cali”, afirmó Juan Pablo Bocarejo, secretario de movilidad de Bogotá.

Los equipos estarán ubicados en zonas de alta siniestralidad de la ciudad, buscando reducir el número de víctimas fatales y heridos que resultan por el incumplimiento de normas, como es el caso del exceso de velocidad.

Con los análisis de siniestralidad, excesos de velocidad y condiciones de riesgo que realiza la Secretaría de Movilidad, se han podido identificar sectores, tramos y puntos críticos de Bogotá donde serán instaladas estas cámaras de acuerdo con la reglamentación del Ministerio de Transporte.

Uno de los corredores que más alta siniestralidad presenta, es el de la Avenida Boyacá, donde el año pasado perdieron la vida 59 personas en accidentes de tránsito, en esta vía se instalarán aproximadamente 7 cámaras de detección de velocidad.

Estas cámaras grabarán los siete días de la semana las 24 horas, generando datos para poder imponer comparendos a los conductores que incumplan las normas de tránsito.