Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Principales centrales mayoristas registraron incremento importante en los precios de la habichuela

El Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (SIPSA) informó que durante esta jornada las principales centrales mayoristas del país registraron un incremento importante en los precios de la habichuela.

Hoy miércoles subió el precio de la habichuela 71,43% en Popayán como resultado de la finalización de algunos ciclos productivos en Pradera, El Cerrito y Sevilla (Valle del Cauca); razón por la que en la capital del Cauca el kilo se vendió a $3.000. Por su parte, en la Central Mayorista de Antioquia el precio aumentó 19,57% derivado de un menor ingreso de acopio procedente de Sonsón y Marinilla (Antioquia), el kilo se ofreció a $1.375. El precio de esta leguminosa también mostró un incremento en del 14,47% en Corabastos (Bogotá) a causa de un receso entre cortes de cosecha en Ubaque, Fusagasugá y Arbeláez (Cundinamarca); por lo anterior, en la capital del país el kilo se comercializó a $2.417.

Según explicaron los mayoristas el precio de la cebolla cabezona blanca aumentó en Popayán (43,53%) debido a la finalización de la temporada de cosechas en Ipiales, Potosí y Córdoba (Nariño), por lo que el kilo se vendió a $1.271. A su vez, los vendedores en la capital del país atribuyeron este comportamiento a las bajas actividades de recolección y producción en Sogamoso, Duitama y Tunja (Boyacá); así, en la Central de Abastos de Bogotá (Corabastos) el kilo se ofreció a $1.167, un 16,67% más.

Este comportamiento al alza de las verduras y hortalizas también se hizo evidente en Sincelejo en donde el precio de la lechuga Batavia aumentó un 37,50%, por lo que el kilo se vendió a $1.375 como consecuencia de las condiciones climáticas que dificultan las actividades de recolecta en el departamento de Antioquia.

A diferencia de los productos anteriores, el precio de la arveja verde en vaina registró una caída en la plaza de Popayán atribuida a una expansión de la oferta originaria de Túquerres y Pupiales (Nariño). De acuerdo con lo anterior, en la capital del Cauca el kilo se negoció a $2.475 que significó una reducción en los precios del 10,81%