Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Dsitrito implementa estrategias de seguridad para reducir delitos de alto impacto

Foto: Alcaldía de Bogotá

La Alcaldía de Enrique Peñalosa continúa realizando estrategias que permitan reducir las cifras de criminalidad en la ciudad. De ahí que se fortació la presencia de agentes de la Policía en varias estaciones y portales de TransMilenio.Jairo García, secretario de Seguridad, aseguró que se han priorizado varios sitios donde se incrementó la vigilancia para mejorar la seguridad.

“Estamos haciendo un trabajo articulado con la Policía Metropolitana de Bogotá. Tenemos identificadas 36 estaciones y portales en los cuales hemos priorizado un trabajo tanto al interior y en el entorno de TransMilenio, donde estamos haciendo labores de prevención y control y desarticulado más de 100 bandas dedicadas al hurto a personas”, dijo.

García manifestó que se le pidió al Gobierno Nacional y a la justicia más contundencia a la hora de imponer penas a delitos comunes.

“Las ciudades capitales le hemos pedido al señor presidente que los delitos que se cometan con violencia, con armas, y aquellas personas que sean reincidentes, sean judicializados de manera más contundente. Este es un trabajo de Policía, Fiscalía y jueces. Hemos hecho un trabajo muy positivo en la desarticulación de organizaciones criminales, más de 400 en los últimos dos años y medio y todas tienen medida de aseguramiento”, explicó.

En relación al robo de celulares el secretario Jairo García dijo que la implementación de mecanismos que permiten facilitar la denuncia ha facilitado la recuperación de equipos móviles.

“En 2015, solo el 18 por ciento de las víctimas de robo nunciaba el hecho ante las autoridades. Hoy lo hace el 40 por ciento. Y esto se debe a la implementación de aplicaciones virtuales en las cuales los ciudadanos de manera cómoda pueden denunciar”, explicó.

El secretario recordó que la Secretaría de Seguridad dispuso en su página web más de 450 celulares recuperados en el último año para que los identifiquen y los reclamen.

Finalmente, García dijo que otra de las estrategias de la Secretaría de Seguridad tiene que ver con la reducción del hurto de bicicletas

“Estamos trabajando con los biciusuarios y hemos identificado más de 25 puntos puntos de ciclorutas donde estamos haciendo presencia. Y hemos creado el nuevo servicio de vigilancia en bicicletas. Hoy tenemos más de 200 policías dedicados a la vigilancia en estos contextos y estamos trabajando en la receptación de bicicletas en los establecimientos de comercio“, dijo.