Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito reconoce labor de defensores de Derechos Humanos en la ciudad

Foto: Alcaldía de Bogotá

La Secretaría de Gobierno y la Policía Metropolitana de Bogotá hicieron un reconocimiento a 40 líderes de la ciudad por su promoción y defensa de los Derechos Humanos.

El secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá, Jairo García, aseguró que el Distrito sigue trabajando de la mano con los defensores de Derechos Humanos y reconoció la importante labor que cumplen en la capital.

“Estamos fortaleciendo la Ruta de Distrital de Atención y Protección que desde el 2016 ha protegido a más de 350 líderes y lideresas sociales y que hoy es ejemplo a nivel nacional», aseguró el funcionaria.

Este reconocimiento se dio el marco del Día Nacional de los Derechos Humanos.

Para la Alcaldía de Enrique Peñalosa la protección de los Derechos Humanos sigue siendo una prioridad, por eso adelanta importantes proyectos como la primera Política Pública del tema que tendrá no solo Bogotá, sino el país, una apuesta de la Secretaría Distrital de Gobierno que se ha construido con más de 3.000 ciudadanos.

Por su parte, Francisco Pulido, subsecretario para la Gobernabilidad y Garantía de Derechos, de la Secretaría de Gobierno, dijo que la capital del país avanza en la garantía de derechos con el Sistema Distrital de Derechos Humanos y la consolidación de un comité distrital y 20 locales.

«Seguimos trabajando con las instituciones para que no existan más vulneraciones a los derechos de líderes y lideresas», agregó.

El subcomandante de la Policía Metropolitana, Ricardo Alarcón, explicó que se vienen uniendo esfuerzos para dar respuesta oportuna y fortalecer la confianza de los defensores.

Durante el evento se resaltó la labor de cinco líderes a nivel distrital:

1. Ana Viviana Espinosa Moya por su trabajo por los derechos de las mujeres y sus acciones en la búsqueda de una ciudad más segura para ellas.

2. Heinz Alejandro Torres Quintana por su trabajo como líder social.

3. Subintendente Jesús Neil Rincón Navarro por su trabajo de defensa dentro de la Policía Metropolitana de Bogotá.

4. Jenny Johanna Atuesta Merchán por su labor en la garantía de derechos.

5. Linda Gissela Chacón Ortiz por su trabajo desde la Dirección de Derechos Humanos de la Secretaría Distrital de Gobierno.