Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Industria fiduciaria, importante en la Reactivación Económica

Radio Santa Fe BB

En el marco del 27 Congreso Latinoamericano de Fideicomiso, el viceministro general de Hacienda, Andrés Pardo Amézquita, expresó que la industria fiduciaria jugará un rol importante en el Plan de Reactivación Económica que está estructurando el Gobierno.

De acuerdo con Pardo Amézquita, esta industria será un canalizador de recursos para dinamizar el mercado de capitales y generar mayor confianza en la estructuración de proyectos de gran envergadura, además de ser una alternativa de inversión, a través de mecanismos como los Fondos de Inversión Colectiva y los de Capital Privado.

“La industria fiduciaria tendrá gran participación en la estructuración de proyectos de infraestructura, en el manejo de recursos en zonas de conflicto, canalización de la inversión al emprendimiento y en la formalidad de la industria de la construcción”, señaló el viceministro general, quien aseguró que también será una herramienta clave para la gestión de recursos públicos en diferentes modalidades y tipos de proyectos.

De igual forma, enumeró los retos que se deberán afrontar para generar mayores beneficios en el sector. Entre estos se encuentran aumentar la oferta de productos y la profesionalización en algunos segmentos de mercado y consolidar la industria para lograr economías de escala que reduzcan costos y mejoren el esquema de comisiones.

“Hay que apuntar a una mayor educación financiera y así lograr un mejor entendimiento de las obligaciones y deberes de los actores involucrados como las fiduciarias, fideicomitentes, beneficiarios, inversionistas, etcétera”, expresó.

Para llegar a ello, explicó, la Misión de Expertos del Mercado de Capitales será fundamental, pues entre sus objetivos están diagnosticar el estado actual del mercado de capitales en Colombia, identificar las fallas que limitan su profundización, asesorar la implementación de los estándares internacionales regulatorios, impulsar la oferta de productos para financiar proyectos de inversión en infraestructura e identificar las vulnerabilidades del mercado para implementar políticas de supervisión macroprudenciales.