Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Las grandes obras de artistas europeos se tomaron la Plaza de Bolívar

Foto: Alcaldía de Bogotá

Ya se inauguró en la Plaza de Bolívar la muestra del Museo del Prado, de Madrid (España), y que trae a la capital 53 reproducciones en alta definición y en tamaño natural de las obras de varios de los pintores más representativos de Europa.

Los visitantes podrán conocer de manera gratuita pinturas como »El jardín de las delicias», del holandés Jheronimus Boschm, y ‘Las Meninas’, del español Diego Velázquez, entre otras.

Esta es una actividad que se enmarca en la programación del Intercambio España – Colombia 2018-2019. Esta muestra ha sido presentada en 13 países desde 2011 y ha sido vista por millones de personas gracias a la particularidad de ser una muestra diseñada para el espacio público.

“Es una exposición donde se aprecia el arte europeo. En las obras se percibe la emoción y los sentimientos de los autores. Es un recorrido que vale la pena realizar, sobre todo que se encuentra en un icono de Bogotá como lo es la Plaza de Bolívar”, destaca Luis González, un espectador.

La exhibición tendrá información didáctica de los autores y contará con la guía de expertos en la materia, lo que permitirá que los visitantes realicen un recorrido cronológico por las diferentes escuelas que integran la colección permanente del reconocido museo.