Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Gobierno cierra primer mes con importantes avances en materia presupuestal

Radio Santa Fe BB

En el marco del primer mes de la administración del Presidente Iván Duque Márquez, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público alcanzó importantes logros en materia presupuestal y de apoyo a la productividad y competitividad del sector agropecuario.

Durante los 30 primeros días de gestión, el trabajo mancomunado con los gremios, asociaciones y el legislativo, le permitió al Ministerio avanzar en las metas definidas para el cuatrienio. Entre los principales logros se destacan:

·La aprobación del Congreso de la República del monto del proyecto del Presupuesto General de la Nación del 2019 por un total de $258,9 billones. Con esta aprobación, el proyecto presupuestal pasa ahora a una revisión exhaustiva de las asignaciones de gasto.

·El diagnóstico claro de las finanzas del Gobierno, que determinó que faltan cerca de $26 billones para continuar programas sociales que benefician a millones de colombianos, especialmente los más vulnerables.

·El anuncio de la reducción de los gastos generales de entre 7,5 y 10%, que contempla la adquisición de bienes y servicios, viáticos, mantenimiento y contratos por prestación de servicios, entre otros. Esta medida permitirá atender parte del faltante de financiamiento diagnosticado por el Gobierno para los programas de inversión social del 2019.

·El apoyo a la reactivación del sector cafetero, a través de la designación de recursos por un total de $100.000 millones, que serán utilizados para brindar auxilio directo al precio interno del café. Con la medida se apoyará a cerca de 500.000 familias que dependen de esta actividad agrícola.

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público continuará trabajando para que Colombia tenga un Estado eficiente y moderno, con sostenibilidad fiscal, pero con menores impuestos, por lo cual seguirá avanzando en la formulación de un Plan de Reforma a la Administración Pública, que en un primer año de aplicación genere ahorros del orden de los $1,2 billones.