Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Rusia despliega maniobras militares para una ‘futura’ guerra mundial

Rusia lanzará este martes las maniobras militares más grandes de su historia, en las que se movilizarán casi 300.000 hombres -así como tropas chinas y mongolas- y que la OTAN ha denunciado como un «ensayo para un conflicto a gran escala».

Llamado «Vostok-2018» (Este-2018), este despliegue militar masivo se llevará a cabo en Siberia oriental en un contexto de continuas tensiones con el Occidente: la crisis ucraniana, el conflicto en Siria y las numerosas acusaciones de injerencia rusa en la política occidental.

«Será como Zapad-81, pero más imponente», declaró a finales de agosto Serguéi Shoigú, ministro de Defensa ruso, respecto al contingente esperado: 300.000 soldados, 36.000 vehículos, 1.000 aviones y 80 navíos. «Imaginen 36.000 motores militares moviéndose simultáneamente: tanques, transportes blindados de personal, vehículos de combate de infantería… Y todo esto, por supuesto, en condiciones lo más cercanas posible a una verdadera situación de combate», dijo Shoigú.

El ejército ruso desplegará todo su arsenal moderno para la ocasión: misiles Iskander -capaces de transportar cabezas nucleares-, tanques T-80 y T-90 y sus recientes aviones de combate Su-34 y Su-35.

El presidente ruso Vladimir Putin asistirá a Vostok-2018, al margen del IV Foro Económico Oriental en Vladivostok, en donde también estará presente el presidente de China.

«Se trata de un ejercicio en antelación de una futura guerra mundial. El Estado Mayor ruso lo sitúa después de 2020 y piensa que será un conflicto global o una serie de conflictos regionales», dijo el experto militar ruso Pavel Felguengauer. «El enemigo son Estados Unidos y sus aliados», añadió. Según Felguengauer, la contribución china, aunque sea modesta (3.200 hombres), es un factor clave. «Más que un mensaje es una preparación para una guerra real y de gran magnitud», explicó.

La OTAN estima igualmente que Vostok-2018 «demuestra que Rusia se centra en preparar un conflicto militar de gran escala». «Encaja con una tendencia que se observa desde hace tiempo, aquella de una Rusia más asertiva, que aumenta drásticamente su presupuesto de defensa y su presencia militar», dijo un portavoz de la OTAN.

Rusia ha dicho que las maniobras no deberían ser motivo de preocupación. «Vostok-2018 se llevará a cabo lejos del área de responsabilidad de la OTAN y no tendrá impacto alguno en la seguridad de sus Estados miembros», dijo la portavoz de la cancillería rusa, Maria Zajarova. Con información de AFP.