Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Caen 6 sujetos acusados de saquear cuentas bancarias de cárcel de Picaleña de Ibagué

Cárcel de Picaleña
–La Fiscalía imputó cargos a seis personas capturadas por supuestamente haber saqueado, a través de medios informáticos, tres cuentas corrientes de la cárcel Coiba Picaleña de Ibagué (Tolima) en el año 2009, por un valor cercano a los 160 millones de pesos.

Los detenidos responden a los nombres de Óscar Eliécer Peñaloza Anteliz, conocido como el Hacker; Yenifer Rueda López, Sandra López Fernández, Osmalia Arias Cadena, Armando Pérez Villa y Heylher Issnardo Jácome Bohórquez.

Las capturas se hicieron efectivas en diligencias de allanamiento y registro realizadas por servidores del CTI de la Fisclía en la ciudad de Valledupar, capital del departamento del Cesar.

El ente acusador los señala como posibles autores de los delitos de concierto para delinquir y hurto por medios informáticos y semejantes agravado, en concurso heterogéneo. A alias el Hacker le imputó además el punible de enriquecimiento ilícito de particulares; cargos que ninguno aceptó.

La investigación fue motivada por una denuncia en la que se informó que entre el 30 de noviembre de 2009 y el 4 de diciembre del mismo año, fue sustraída de las cuentas del centro penitenciario la millonaria suma, mediante la instalación de un software malicioso conocido como Malware, que al parecer hicieron los investigados a través del envío de un correo electrónico a la cuenta oficial de la cárcel.

Se estableció entonces que se trataba de una persona con conocimientos informáticos que tenía la habilidad de hackear las cuentas de esa forma. Además, los investigadores descubrieron que había una red detrás, conformada por personas encargadas de recibir el dinero en sus cuentas y que entre los mismos parientes prestaban el nombre para ello.

También se evidenció que crearon empresas fachada de telefonía celular e internet, por medio de las cuales lavarían dinero. Una de las procesadas tiene varias líneas a su nombre.

Igualmente, la Fiscalía determinó que se realizaron pagos fraudulentos de parafiscales por un valor cercano a los $3.000 millones.

El área de injerencia del grupo delictivo se expande a las ciudades de Bogotá, Barranquilla (Atlántico), Valledupar (Cesar), Cartagena (Bolívar), Montería (Córdoba), Cali (Valle del Cauca) y Pereira (Risaralda), donde en su mayoría tienen investigaciones activas.

De hecho, Óscar Eliécer Peñaloza Anteliz actualmente purga una condena por delitos similares y se encontraba en domiciliaria luego de un proceso adelantado por un fiscal contra el crimen organizado de la capital de Atlántico.

Es de anotar que en dichos procedimientos se les incautaron varios elementos para la comisión de los delitos como datáfonos y aparatos conocidos como skiner que sirven para copiar la información de tarjetas.