Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Defensor Negret dice que el proceso de paz con el ELN «tiene que seguir»

Foto: Defensoría del Pueblo
El Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret Mosquera, lideró la comisión humanitaria, que recibió a los seis secuestrados del ELN, que fueron liberados por esa guerrilla en las últimas horas.

Se trata de los uniformados de la Policía, Wilber Rentería, intendente; Luis Carlos Torres, subintendente; Yemison Gómez Correa, patrullero; el soldado profesional Jesús Alberto Ramírez Silva y los civiles Yilson Delgado Murillo y Edison Cuero Rentería, quienes fueron trasladados a la sede de la Defensoría en Quibdó, donde manifestaron su agradecimiento por la labor humanitaria que permitió su regreso a la libertad.

El Defensor Negret Mosquera dijo que la misión “empezó hace realmente seis días en un trabajo coordinado con el arzobispo de Quibdó, el Cicr, la sociedad civil, la Defensoría del Pueblo y monseñor Barreto (monseñor Juan Carlos Barreto Barreto, Obispo de Quibdó), se logró de la mano del gestor de paz, Juan Cuéllar, que lográramos liberar a seis ciudadanos que habían sido retenidos o secuestrados por el ELN”.

También informó que durante la jornada “fuimos a una parte del Chocó, del Medio Atrato, y nos los entregaron a las 2:30 de la tarde, se hicieron todos los protocolos con el Cicr y al determinar que están en buen estado, los recibimos nosotros, y los acabamos de entregar al Ejército y a la Policía nacional para que vayan a donde nunca debieron haber salido, que es a sus casas”.

Por último, el Defensor Negret Mosquera reiteró que “el proceso de paz (con el ELN) tiene que seguir, se tiene que seguir impulsando, porque realmente nadie sabe lo que está pasando en las zonas campesinas, indígenas y zonas afro, que están en la selva del Chocó. Hay muchas dificultades para la gente en esas zonas, de modo que la paz se requiere, tendrán el Gobierno y el ELN que construir un nuevo protocolo o unas nuevas dinámicas, pero la paz en el Chocó la necesitamos”.

La comisión que recibió a los liberados, también estuvo conformada por el Defensor Regional Chocó, Luis Murillo, y delegados del Episcopado Colombiano y del Comité Internacional de la Cruz Roja, Cicr.