Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

JEP da 10 días de plazo a 9 cabecillas y 22 integrantes de exFarc para que reporten su ubicación y compromiso de paz

Este es alias «el paisa»
–La Jurisdicción Especial para la Paz notificó un plazo de 10 días hábiles a 9 cabecillas de las exFarc y a 22 integrantes más para que reporten su localización y reiteren el compromiso con el proceso de paz y las obligaciones que se derivan de su inclusión en la JEP.

La determinación la adoptó la Sala de Reconocimiento, según lo anunció la presidenta de la JEP, Patricia Linares, y cobija a los cabecillas que abandonaron las llamadas zonas territoriales de reincorporación, entre ellos Luciano Marín Arango, alias ‘Iván Márquez’, Henry Castellanos, alias ‘Romaña’ y Hernán Darío Velázquez, alias ‘el paisa’.

El pasado 6 de septiembre, la Misión de Verificación de Naciones Unidas, ONU, reportó en un comunicado que seis cabecillas de las exFarc salieron de cuatro «Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) y de un Nuevo Punto de Reagrupamiento (NPR) en el Suroriente del país y abandonaron sus responsabilidades con aproximadamente 1.500 excombatientes que residen allí.

Advirtió que independientemente de los motivos que llevaron a estos excabecillas a tomar esta decisión, «están incumpliendo su obligación en virtud del capítulo 3.3 del Acuerdo Final de Paz que los compromete a “contribuir activamente a garantizar el éxito del proceso de reincorporación”.

Además estableció que «en este momento de transición, están generando cuestionamientos al proceso de reincorporación y de paz cuando en su conjunto los miembros y dirigentes de la FARC continúan apostándole al proceso de paz a pesar de las múltiples dificultades que han enfrentado en este camino».

La Misión destacó que, en los Espacios del Suroriente, los excombatientes de las Farc y sus familias han desarrollado más de 40 proyectos productivos de todo tipo, en su gran mayoría financiados por ellos mismos, con el apoyo de algunas universidades, organizaciones no gubernamentales, la comunidad internacional y empresarios de la región. El éxito de estos proyectos sigue siendo fundamental para lograr una reincorporación efectiva de esas personas.

«Hoy más que nunca es indispensable intensificar el apoyo gubernamental a esa reincorporación productiva. Consciente de las deficiencias de este proceso hasta la fecha, el Gobierno del presidente Iván Duque se ha comprometido con una reincorporación más dinámica y más eficaz», subrayó.