Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Meta Nacional

Mintransporte instaló en Villavicencio Comité de Veeduría para superar crisis de la vía al llano

Foto Ministerio de Transporte
El objetivo de la veeduría es tener un diagnóstico técnico y una información permanente y pública sobre los avances de la obra, planes de contingencia y las obras estructurales que se puedan hacer en el mediano y largo plazo con el propósito de garantizar el proyecto completo de la vía entre Bogotá y Villavicencio.

Bajo el liderazgo del Ministerio de Transporte y con la presencia de las autoridades locales, regionales, del sector ambiente y la Unidad de Gestión del Riesgo, se conformó este miércoles el Comité de Veeduría para hacer un seguimiento a todos los planes de contingencia con información inmediata sobre la vía que comunica a Bogotá con Villavicencio.

«Hoy hemos lanzado el comité de veeduría ciudadana sobre toda la conectividad de la región con el resto del país. La secretaría técnica la va a ejercer la Cámara de Comercio de Villavicencio. El objeto es hacer una veeduría permanente sobre los planes integrales de manejo de toda la conectividad, y eso involucra temas de corto y mediano plazo», dijo la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, quien aprovechó su visita para hacer un recorrido en terreno a los puntos críticos de la vía.

Debido a la alta participación de entidades y para darle agilidad al tema, se crearon tres subcomités: uno de contingencia, que tiene como propósito tomar medidas y asegurar el cumplimiento de la resolución 3972 expedida por el Ministerio de Transporte que establece medidas especiales de regulación del tráfico vehicular para garantizar la movilidad y la seguridad de los usuarios en la vía Bogotá Villavicencio.

El segundo es ambiental y social, que tiene como objetivo reunir a las autoridades locales y a la comunidad vecina de la vía, para definir los usos adecuados del suelo y las medidas ambientales que disminuyan el problema de erosión. Igualmente, definir el manejo adecuado y seguro para la remoción de la tierra que está en la vía. Por último, el tercer subcomité es técnico, y tiene la obligación de revisar todos los procesos relacionados con obras de estabilización y puntos críticos de la vía.