Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Bienestar Familiar integra comisión que espera liberación de menor secuestrada por el ELN

Foto: Prensa ICBF

Modesto Serna, asesor de paz de Chocó, dijo que una Comisión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, fue integrada para participar en la liberación de Mayerly Cortés Rodríguez, joven indígena de 15 años de edad, secuestrada por la guerrilla del ELN.

Alias Uriel, comandante del Frente de Guerra Occidental del ELN, la menor reconoció presuntamente su papel activo como informante de las Fuerzas Militares, situación desmentida por la institución.

Serna manifestó que este protocolo necesita condiciones especiales por tratarse de una menor de edad, para quien hay que garantizar el restablecimiento de sus derechos, luego de establecer las condiciones de salud y sicológicas de la víctima que también ha perdido clases en su colegio San Lorenzo de Orpúa.

Y agregó el funcionario que: “El procedimiento ya es totalmente diferente al que adelantamos con los policías, el soldado y los civiles ya adultos. Es muy importante la mediación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar por ser una menor la que está de por medio”.

También señaló que ni alias Uriel ni alias Miller, son profesores de matemáticas ni de español para que la tengan retenida sin la garantía de sus derechos como la educación.

Y lanzó críticas a las autoridades de Bajo Baudó, porque la menor fue secuestrada el pasado 7 de septiembre y no habían hecho la denuncia del caso.