
Modesto Serna, asesor de paz de Chocó, dijo que una Comisión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, fue integrada para participar en la liberación de Mayerly Cortés Rodríguez, joven indígena de 15 años de edad, secuestrada por la guerrilla del ELN.
Alias Uriel, comandante del Frente de Guerra Occidental del ELN, la menor reconoció presuntamente su papel activo como informante de las Fuerzas Militares, situación desmentida por la institución.
Serna manifestó que este protocolo necesita condiciones especiales por tratarse de una menor de edad, para quien hay que garantizar el restablecimiento de sus derechos, luego de establecer las condiciones de salud y sicológicas de la víctima que también ha perdido clases en su colegio San Lorenzo de Orpúa.
Y agregó el funcionario que: “El procedimiento ya es totalmente diferente al que adelantamos con los policías, el soldado y los civiles ya adultos. Es muy importante la mediación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar por ser una menor la que está de por medio”.
También señaló que ni alias Uriel ni alias Miller, son profesores de matemáticas ni de español para que la tengan retenida sin la garantía de sus derechos como la educación.
Y lanzó críticas a las autoridades de Bajo Baudó, porque la menor fue secuestrada el pasado 7 de septiembre y no habían hecho la denuncia del caso.