Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

CAPS, esperanza de vida para una mujer abandonada y enferma

Foto: saludcapital.gov.co

En el Centro de Atención Prioritaria en Salud (CAPS), Samper Mendoza, una mujer de 52 años, en condición de abandono y con diagnóstico de retraso mental severo, síndrome dismórfico, esquizofrenia, síndrome de desacondicionamiento físico crónico e hipertensión arterial recuperó su ilusión de vivir gracias a la atención que recibe por parte del equipo de profesionales de la salud.

Hace 10 meses la paciente ingresó a la Unidad de Servicios de Salud (USS) Santa Clara con múltiples lesiones de piel, dificultad en su movilidad, incapacidad para articular palabras de forma coherente, con comportamientos de manía, labilidad emocional, agitación psicomotora y estado de desnutrición. Allí fue estabilizada y tratada hasta que presentó evolución satisfactoria; posteriormente remitida al CAPS para su recuperación.

Nataly Duque Salazar, referente enfermería de baja complejidad explicó que «los profesionales de la salud del CAPS Samper Mendoza la apadrinamos y establecimos planes de cuidado de enfermería, adecuados y coherentes para las deficiencias en salud que encontramos en ella».

La funcionaria agregó que la mejoría de la paciente es notable ya que el tratamiento que se le realiza ha generado un beneficioso impacto en ella, pues sus lesiones en la piel mejoraron, puede movilizarse acompañada por un caminador, ha aprendido nuevas oraciones y su proceso de rehabilitación va por buen camino.

«Es importante resaltar que esta paciente es una persona que requiere de cuidado permanente y asistencia en todas las actividades de la vida diaria por parte del personal de enfermería, y aquí en el CAPS Samper Mendoza seguiremos brindándole atención oportuna» afirmó Nataly Duque.

Actualmente, la paciente no ha presentado nuevos eventos de agitación psicomotora, esto gracias al trabajo constante del equipo de salud de la Unidad, además, se está a la espera de encontrar un hogar de paso para ella.