Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Meta Nacional

Intensifican acciones para superar emergencias de desabastecimiento de agua en Villavicencio

Foto Ministerio de Vivienda
El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, le dará prioridad al proyecto del sistema de captación alterna María la Alta, en el departamento del Meta, proyecto que beneficiará a más de 43 mil habitantes y el cual tiene un valor de $16.653 millones.

Se espera que la iniciativa obtenga apoyo financiero y la viabilización técnica por parte del Ministerio antes de que finalice el año, siempre y cuando se cumpla con los requisitos exigidos.

Al término de una reunión entre el titular de la cartera de Vivienda, la gobernadora del Meta, Marcela Amaya, y el alcalde de Villavicencio, Wilmar Barbosa Rozo, se definieron acciones, a fin de buscar fuentes de financiamiento y darle celeridad a las obras prioritarias que permitirán superar las emergencias ocasionadas por desabastecimiento de agua, como también atender la temporada seca en la capital del Meta.

Además, el titular de la cartera de Vivienda anunció la instalación de mesas de trabajo para apoyar al Municipio y a la Gobernación en la estructuración de un proyecto de solución a la problemática de prestación del servicio de la comuna 8 de la ciudad. El Departamento, a través de Edesa se comprometió a darle prioridad al proyecto y presentarlo antes de culminar el año 2018.

Por su paso por la capital del Meta, el ministro Malagón hizo seguimiento a otros proyectos de acueducto y alcantarillado, como el de optimización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable La Esmeralda, donde la cartera de Vivienda aportó $30 mil millones para beneficiar a 447 mil habitantes. También hizo seguimiento al proyecto de alcantarillado pluvial del Barrio San Carlos, donde el Ministerio puso $6.559 millones para aumentar la cobertura del servicio del 10% al 100%.

Con estas acciones se busca dar soluciones definitivas a las dificultades en las condiciones de abastecimiento que se presentan en la ciudad de Villavicencio.