Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política

Presidente de Cámara propone solución para reducir el IVA

El presidente de la Cámara de Representantes, Alejandro Carlos Chacón, propuso este jueves al Gobierno de Iván Duque, reducir el Iva del 19% al 16%. No tocar la canasta familiar y no ampliar la base gravable; con un mecanismo que prohíba a los empresarios hacer cruce de cuentas del iva que hoy pagan”.

Lo anterior debido a las preocupaciones que tiene el Congreso de la República y el país en este momento, “la posibilidad de grabar la canasta familiar y ampliar la base gravable de aquellas personas que no pagan impuestos y además de no tener la posibilidad de bajar el IVA que en anteriores circunstancias difíciles del presupuesto llegó al 19%”, expresó el Presidente.

Además, “los ciudadanos de este país no saben que cada vez que pagan el IVA se lo cruza ese empresario en el pago de sus impuestos, quiere decir que el IVA que esta pagando el ciudadano del 19% en su gran proporción es cruzado en la cuenta de los pagos, de los pagos, de los impuestos de los empresarios, en este país eso representa alrededor de los 52 billones de pesos. 2.3 billones representa un punto del IVA, y las devoluciones como los cruces de cuentas que se hace por el IVA que pagan los ciudadanos a los establecimientos de comercio donde se paga el IVA representa más de 52 billones de pesos, los ciudadanos no saben que pagan el impuesto, No para que vaya al fisco nacional sino para que crucen las cuentas de los empresarios de este país eso evitaría una reforma tributaria de fondo que afecte a los más pobres de este país”.

El presidente lo explica mediante un ejemplo: “los restaurantes de este país cuando iban todos los colombianos a consumir pagaban el 16% del IVA, el ciudadano no sabía que cuando pagaba ese 16% como hoy pasa con el 19 en otros establecimientos cruzaban todo ese 16% y la gran mayoría 16% terminaba ayudando a pagar los impuestos a los empresarios de ese establecimiento”.

Concluyó: “El ministro y las comisiones económicas oyeron mi propuesta y le expresé que pueden concertar con el sector productivo empresarial esta posibilidad, pero no podemos seguir pagando el 19”.