Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional

Con adición presupuestal se garantizará dragado del Río Magdalena en 2019

Wikimedia

Frente a las versiones surgidas en diferentes medios de comunicación respecto de la APP del Río Magdalena, el Ministerio de Transporte hizo una serie de aclaraciones.

• El Ministerio de Transporte ya adelantó las gestiones pertinentes ante el Ministerio de Hacienda con el fin de buscar una adición presupuestal y garantizar el dragado en el siguiente año con niveles de servicio por parte de Cormagdalena.

• El Ministerio de Transporte hará viable la APP del proyecto de Navegabilidad del Río Magdalena una vez se cumplan todas las especificaciones técnicas, financieras y jurídicas para su plena ejecución, tal y como lo anunció la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, recientemente desde Barranquilla.

• La Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) realizaron una revisión integral a la estructuración del proyecto de navegabilidad del Río Magdalena. En este sentido, las observaciones realizadas destacaron 4 puntos críticos del proyecto en estructuración que pretende desarrollar la navegabilidad del Río Magdalena y que se encuentra actualmente a cargo de Cormagdalena.

• De acuerdo a la estructuración de la APP existente del Río Magdalena, la profundidad del canal navegable solamente estaría garantizada a partir del sexto mes de suscripción del acta de inicio del contrato. Así lo establecía la sección 6 del contrato estructurado y su apéndice de operación y mantenimiento (Númeral 10.2.2.1). En este orden de ideas, Cormagdalena no tenía previsto garantizar la navegabilidad por el Río Magdalena durante el periodo previo, (6 meses) pese a los evidentes riesgos generados por el Fenómeno del Niño en el año 2019.

• Aunado a tal error debe resaltarse que en el periodo previo a la adjudicación de la APP, Cormagdalena tampoco tenía previsto debidamente el dragado en el Río tal y como se está viendo en la situación actual.

• El Ministerio de Transporte ya está tomando acciones y uno de los temas a corregir es la estructuración del proyecto, mucho más teniendo en cuenta que el próximo año se prevé un Fenómeno del Niño y el cual no fue previsto presupuestalmente con anterioridad en el dragado.

• El Ministerio de Transporte reitera que no asumirá un proyecto de $2,3 billones, sin el cumplimiento de las condiciones técnicas, financieras y jurídicas que lo hagan viable.