Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Dian propina contundente golpe al contrabando de textiles

Foto DIAN

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN –, a través de la Seccional de Aduanas de Bogotá, logró aprehender unas 200 toneladas de textiles, entre confecciones y más de 8 mil rollos de tela, avaluados comercialmente en unos $9.000 millones, dándole un contundente golpe al contrabando en el país.

Estas prendas y materias primas para la confección fueron ubicadas y aprehendidas por la autoridad aduanera en una bodega en el centro de Bogotá, gracias al trabajo conjunto entre la DIAN y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
https://www.simplybeyondfoods.com/wp-content/languages/new/lipitor.html

Las telas habían ingresado al país bajo el Sistema Especial de Importación – Exportación SEIEX, denominado Plan Vallejo, el cual no paga aranceles ni IVA en el momento de su ingreso o disposición. Sin embargo, el uso de las mercancías importadas bajo este sistema se restringe a manufacturar confecciones que únicamente pueden ser comercializadas en el exterior.

En este caso, la mercancía fue hallada en una dirección diferente a la autorizada por MinComercio, siendo objeto de comercialización en la ciudad a través de prendas ya elaboradas, afectando la industria nacional y al importador que sí cumple con el pago correcto de los tributos correspondientes.

El trabajo conjunto entre las dos entidades está encaminado a combatir todo tipo de irregularidades y violaciones a la normatividad aduanera colombiana, con el fin de evitar la ilegalidad y estimular la industria nacional.