Envían a la cárcel a oficial retirado del Ejército supuestamente implicado en masacre de 8 personas en Barrancabermeja

Dentro del mismo caso, fue cobijado con la misma decisión judicial el cabo retirado de la Policía Nacional Nilson Durán Durán.
La Fiscalía General de la Nación indicó que los dos miembros retirados de la fuerza pública fueron capturados en desarrollo de las investigaciones que ha venido liderando para identificar y sancionar a los terceros responsables de las acciones criminales cometidas por grupos paramilitares y que han corrido el riesgo de quedar en la impunidad.
En este sentido subrayó que en uno de los casos priorizados en esta línea de investigación fue resuelta la situación jurídica de dos exintegrantes de la fuerza pública que tendrían algún nivel de participación en la masacre del balneario La Represa, ocurrida el 28 de febrero de 1999, en el barrio Provivienda de Barrancabermeja, zona del Magdalena Medio santandereano.
La acción violenta fue perpetrada por elautodenominado frente Fidel Castaño de las extintas autodefensas, y en ella ocho personas fueron asesinadas y dos más desaparecieron.
De acuerdo con el material probatorio recopilado, varias declaraciones recibidas y reconocimiento en álbum fotográfico, entre otras evidencias, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra los dos miembros retirados de la fuerza pública.
Explica que el mayor retirado del Ejército Nacional, Édgar Román Herrera Fetécua, fue capturado en Chiquinquirá (Boyacá), donde se desempeñaba como subdirector de la cárcel municipal.
El oficial perteneció al Batallón 45 Héroes de Majagual y, al parecer, tuvo conocimiento de las actividades criminales del frente Fidel Castaño, las habría auspiciado y, supuestamente, facilitó armas, uniformes y otros elementos de intendencia.
Herrera Fetécua deberá permanecer en el centro carcelario que disponga la autoridad militar como presunto coautor de concierto para delinquir agravado.
En cuanto a Nilson Durán Durán, la Fiscalía señala que para cuando se sucedieron los hechos era cabo de la Policía Nacional y agrega que los elementos recaudados lo señalan de ser la persona que habría indicado la fecha en la que debía realizarse la masacre porque tenía conocimiento que ese día descansaban varios policías adscritos a Barrancabermeja.
Durán Durán es procesado como presunto coautor de desaparición forzada, homicidio agravado y concierto para delinquir agravado.
Las investigaciones por la masacre del balneario La Represa se siguen dentro de los parámetros de la Ley 600 de 2000 (anterior Sistema Penal), advierte finalmente la Fiscalía.