Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Ante la ONU, Presidente Duque pide al mundo actuar para detener éxodo trágico y que en Venezuela renazca la esperanza

“Estamos viviendo la crisis migratoria y humanitaria más indignante de la historia reciente de la región, por cuenta de una dictadura que aniquiló las libertades”, denunció el Presidente Iván Duque al intervenir hoy en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El Mandatario describió los “miles de rostros temerosos, con frío en los huesos, hambre en el estómago y dolor de patria” de los hermanos venezolanos que huyen de la dictadura.

“Muchos de ellos son niños inocentes, desprotegidos y expuestos a la tragedia del destierro”, dijo y expuso que ya son casi un millón de ellos los que han pasado la frontera y han ingresado a Colombia.

“Los hemos recibido con afecto y siempre lo haremos a pesar de cualquier dificultad social y fiscal porque a nosotros nos une la fraternidad”, sostuvo.

El único camino posible

En su discurso, el Jefe de Estado dejó en claro que “la libre determinación de los pueblos no puede ser manipulada para convertirse en la libre determinación de los opresores”.

Por esto –agregó–, el mundo debe actuar y debe unirse para que este éxodo trágico llegue a su fin y “un pueblo pueda ver florecer la esperanza”.

De acuerdo con el Presidente Duque, el fin de la dictadura, el retorno a la democracia y la plena libertad en Venezuela, es el “único camino posible”.

Al respecto consideró que la comunidad internacional debe pedir de inmediato la libertad de los presos políticos e identificar rápidamente las mejores soluciones a esta crisis y evitar que esta desolación y desesperanza se sigan incrementando.

Compromiso mundial y regional

Así mismo, el Mandatario celebró que las Naciones Unidas hayan escuchado la solicitud de Colombia y que el Secretario General haya designado a Eduardo Stein como Representante Especial Conjunto para los Refugiados y Migrantes de Venezuela, para así elevar esta discusión.

También agradeció a todos los países que participaron ayer en la Reunión de Alto Nivel, convocada por Colombia, donde quedó claro el compromiso regional para abordar esta crisis humanitaria.

Para el Jefe de Estado colombiano, estas medidas deben ser acompañadas por la creación de un Fondo Multilateral para atender a la población migrante, víctima de esta dictadura.

Por eso subrayó que se debe impulsar la propuesta anunciada por el Banco Interamericano de Desarrollo y su presidente, Luis Alberto Moreno.

Por último, consideró como igual de importante que se ejerzan todos los mecanismos internacionales para denunciar, investigar y sancionar por parte de la Corte Penal Internacional a quienes “han sembrado esta tragedia deleznable”.