Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Desarticulan banda delincuencial con denuncias por robos que superan los 211 millones de pesos

En desarrollo del ‘Plan de Choque 100 Días, El que la Hace la Paga, Seguridad con Legalidad’, la Sijin de Bogotá, desarticuló una estructura delincuencial dedicada al hurto de personas, en la modalidad de atraco con armas blancas y de fuego. En los 14 asaltos donde hay denuncias sobre su participación, utilizaban la violencia y golpeaban a quienes se opusieran al hurto.

Los bares, restaurantes, cigarrerías y sitios de esparcimiento nocturno, eran los lugares que elegían para cometer los delitos, principalmente en las localidades de Barrios Unidos, Engativá, Los Mártires y Suba.

En el argot criminal, eran conocidos como ‘Los Oportunistas’ o ‘Los Ejecutivos’. Utilizaban una camioneta de platón, para movilizarse y evitar levantar sospechas, mientras recorrían las calles, eligiendo el establecimiento al que ingresarían a cometer los hurtos.

Se trataba de una estructura organizada, donde cada uno cumplía una función específica. Una vez en el lugar, uno de ellos permanecía en la entrada del local, para alertar a los demás sobre la presencia de la Policía; mientras tanto los demás, intimidaban a los empleados y los clientes, a quienes les revisaban sus bolsillos, para llevarse los celulares, joyas y dinero en efectivo.

Finalmente, amordazaban a las víctimas y las encerraban en los baños o las bodegas, para posteriormente cerrar las puertas del establecimiento, garantizándose el tiempo suficiente para emprender la huida y evitar que alertaran de inmediato a las autoridades.

El trabajo conjunto de la SIJIN de Bogotá, con la Fiscalía 96 de la Unidad de Estructura de Apoyo, permitió identificar plenamente a los siete hombres, que quedaron registrados en varios videos de cámaras de seguridad y cuyas características coincidían plenamente con la descripción de los ciudadanos que fueron objeto de los hurtos.

Los tres allanamientos y las capturas se efectuaron en el barrio Santa Fe de la localidad de Los Mártires, donde residían los sujetos, entre ellos, ´Chucho’, presunto líder de la estructura y quien tiene antecedentes por hurto.

Así mismo, dos de los señalados delincuentes fueron capturados días antes en otros eventos delictivos, uno de ellos, en la localidad de Kennedy, por el asalto a un vehículo de valores y el otro, en un atraco a mano armada en un restaurante de la localidad de Los Mártires, donde se habían llevado 21 celulares.

Gracias a las pruebas recopiladas por la Policía, en contra de esta estructura delincuencial, les imputaron los delitos de hurto calificado y concierto para delinquir.

La Policía Metropolitana de Bogotá, continúa adelantando la investigación y con apoyo de INTERPOL, están tras la pista de otro sujeto conocido como ‘Yosmar’ quien, al parecer, habría huido a un país vecino de Colombia.