Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Condenan a 6 años de cárcel a exdirectora de la UAEMV Gilma Gómez por contrato de la máquina tapahuecos

–A seis años y ocho meses de cárcel fue condenada la exdirectora de la Unidad Administrativa Especial de Mantenimiento Vial (UAEMV), María Gilma Gómez Sánchez, por el contrato de la máquina tapahuecos que adjudicó sin cumplimiento de requisitos legales en 2013.

La Fiscalía General de la Nación indicó que sus argumentos y las evidencias que presentó en el proceso y que comprobaron las irregularidades en el contrato, fueron respaldadas por el juez 8° Penal de Conocimiento de Bogotá, para imponer la primera condena por este sonado caso de corrupción en la administración de Bogotá.

Según la investigación, adelantada por una fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción, la irregularidad se presentó porque el contrato N° 638 del 27 de diciembre de 2013, modificado mediante un otrosí del 14 de febrero de 2014, se habría camuflado a un contrato de ciencia y tecnología, cuando su objeto real era de obra para el mantenimiento de la malla vial.

De ésta forma, no se cumplieron los requisitos de ley porque, para esa modalidad, debió haberse realizado una licitación pública.

Por estos hechos, la entonces directora de UAEMV fue sentenciada por el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y deberá cumplir la pena en centro carcelario, por lo que el juez ordenó su captura inmediata.

Adicionalmente, le fue impuesta una multa de 90 salarios mínimos legales mensuales vigentes y no podrá ejercer funciones públicas durante 100 meses.

La Fiscalía también anunció que el 15 de noviembre del año en curso, acusará formalmente a dos contratistas de la máquina tapahuecos, por el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales.