Duque descarta reconocer a régimen de Maduro como garante de eventual negociación de paz con el Eln
–Rotundamente, el presidente Iván Duque descartó reconocer a Venezuela como garante en una eventual reanudación de negociaciones de paz con el Eln, tras advertir que el régimen de Nicolás Maduro, además de ser una dictadura, ha alojado y protegido a los cabecillas de ese grupo terrorista.
Los pronunciamientos los hizo en la ciudad de Nueva York, en donde, además, reiteró que para continuar los diálogos con Eln este debe liberar a todos los secuestrados y cesar todas sus acciones criminales.
Duque afirmó:
“Quiero ser claro en esto. Un país que ha auspiciado al Eln en su territorio, que lo ha protegido y ha permitido que allí se fragüen actos criminales contra el pueblo colombiano, está lejos de ser garante».
Y complementó: “No puedo ver como garante a quien ha sido un protector de grupos armados ilegales en su territorio”.
Adicionalmente advirtió que en Venezuela «lo que hay es una dictadura, que ha sido cómplice de muchas actividades criminales. Esto no lo estoy diciendo por primera vez”.
En las conversaciones iniciadas por el gobierno anterior de Juan Manuel Santos con el Eln, además de Venezuela, actuaron como garantes los gobiernos de Cuba, Chile, Brasil, Ecuador y Noruega.
El presidente Duque notificó una vez más que para reanudar negociaciones de paz primero se debe pensar en que se cumplan las condiciones que ha exigido al reducto guerrillero, como es liberar a todos los secuestrados y suspender todas las actividades criminales.
«Yo tengo toda la voluntad de establecer conversación con el Eln, pero ustedes lo han escuchado: Yo espero que la base de la construcción de un diálogo sea primero con la liberación de todos los secuestrados y segundo, que se le ponga fin a todas las actividades criminales”, precisó.
El pasado martes, al término de su encuentro con el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, Duque fue interrogado sobre si iba o no a continuar las conversaciones con el Eln, y respondió que no habrá posibilidad de negociación si ese grupo no libera a todos los secuestrados y no pone fin a sus actividades criminales.
“El ELN es un grupo terrorista que lleva matando colombianos, secuestrando colombianos, en los últimos 17 meses, mientras negociaban con la administración anterior», reseñó el mandatario y puntualizó:
«Yo he dicho que tienen que ponerles fin a todas sus actividades criminales, y tienen que liberar a todos los secuestrados, porque de otra manera no existirá posibilidad de negociación alguna”.
De otro lado, en su intervención de este miércoles ante la Asamblea de la ONU, el presidente Duque se refirió al proceso de paz firmado por el gobierno de Juan Manuel Santos con las Farc:
#NuevaYork La paz es un objetivo de todos los colombianos y vamos a trabajar por ella. Debe ser construida con seguridad y justicia. Nuestro gobierno trabajará para que el proceso de desmovilización, desarme y reinserción salga adelante con éxito. #UNGA73 #UNGA pic.twitter.com/AOaD5j8Tu8
— Iván Duque (@IvanDuque) September 26, 2018