Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Presentan convención colectiva con Ecopetrol mediante diálogo social

Mintrabajo

Los presidentes de Ecopetrol, Felipe Bayón y de la Unión Sindical Obrera de la Industrial del Petróleo, USO, César Loza, presentaron a la ministra del Trabajo, Alicia Arango Olmos, la Convención Colectiva de Trabajo que tendrá una vigencia de 4,5 años, con la que se cerró este proceso de negociación en el que predominó el diálogo social.

“Los acuerdos alcanzados cobijan aspectos de educación, salud, alimentación, préstamos y transporte, entre otros beneficios para los trabajadores, dentro de criterios de razonabilidad, austeridad y eficiencia. También contempla garantías sindicales y aspectos normativos”, anotaron.

La Ministra dijo: “es un mensaje muy positivo para el país, el que da tranquilidad y muestra que el diálogo social, es una herramienta maravillosa para llegar a acuerdos, al permitir hablar y negociar sobre temas que en principio no podrían estar en una negociación”.

Añadió: “cambia la perspectiva de le empresa, del sindicato y de nosotros como Ministerio del Trabajo, para reproducir esta experiencia y ayudarlos en todo lo que necesiten de esta entidad”.

El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, puntualizó: “al depositar la Convención Colectiva de Trabajo estamos cerrando este proceso de negociación con un excelente acuerdo, donde no hay vencedores ni vencidos. Acá ganaron los trabajadores, ganó la compañía y el país. Es un acuerdo razonable que le apuesta a la transformación y a la eficiencia de la compañía, que permitirá la construcción de un mejor mañana”.

El dirigente de la USO, César Eduardo Loza, agregó: “es un acuerdo donde ha ganado el país, los trabajadores y Ecopetrol, y algo adicional, se han dejado escenarios habilitados para hablar del futuro de la empresa y esperamos poder materializar un relacionamiento donde ganemos todos”.