Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Tema del Día

‘Márquez’ y ‘Santrich’ acudirían a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Luciano Marín Arango, más conocido por su seudónimo Iván Márquez, y Seuxis Paucias Hernández, el mismo Jesús Santrich, estarían dispuestos a acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, al considerar que se encuentran en un limbo jurídico, pues ninguna entidad colombiana se ha pronunciado sobre su situación jurídica. .

Precisamente, y según lo que ha trascendido, ya tres de sus miembros y líderes del ahora partido político, hicieron la solicitud de medidas cautelares ante CIDH, aunque por ahora se desconocen los nombres.

Según los exlíderes guerrilleros, ni la Fiscalía, ni la Corte Suprema ni la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) les han resuelto su situación jurídica, por lo que es toda una incertidumbre todo lo relacionado con la reincorporación definitiva a la vida civil.

Además, no lo irían a instancias internacionales para denunciar lo anterior, sino que adicionalmente pondrían sobre el tapete lo que ellos consideran lo que considera el incumplimiento flagrante de lo pactado en La Habana con el gobierno Santos.

“El incumplimiento de los acuerdos ha generado desazón; por eso se le pide a la CIDH que analice el escenario. Además, nos reservamos los tres nombres porque queremos evitar presiones del Estado colombiano ante ese organismo”, explicó a EL TIEMPO el abogado Gabriel Parra, quien representa en Washington a los tres ex-Farc que pidieron medidas de protección.

Los comentarios están cerrados.