Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

«Vías de la Orinoquía se han ejecutado a paso lento»: senadora Amanda Rocío González

Youtube
Por iniciativa de la senadora Amanda Rocío González, la Comisión Sexta del Senado sesionó en la ciudad de Yopal, para hacer control político a los proyectos viales que comunican a la región de la Orinoquia con el centro del país. La doble calzada a Yopal, Transversal del Sisga y el Cusiana fueron las vías objeto de esta sesión.

«Dos de estas vías fueron entregadas a concesionarias y en los contratos contempla una serie de obras de protección, viaductos, doble calzada y pavimentación, pero dichas obras se han ejecutado a paso lento, por ello se busca compromiso del gobierno nacional a través del Ministerio de Transporte y de la Agencia Nacional de Infraestructura. Mientras que la intención para la vía del Cusiana es acelerar la culminación de obras y gestionar recursos faltantes para la terminación de este carreteable que está a cargo de Mintrasporte e Invias», explicó la senadora Amanda Rocío.

En cuanto a las vías concesionadas, el vicepresidente de la ANI y el viceministro de Transporte manifiestaron que cuentan con el cierre financiero y el compromiso del Gobierno Nacional y concesionarios para avanzar en el plan de obras. En la unidad funcional 7 (Aguazul-Yopal) del corredor Villavicencio-Yopal, se espera iniciar obras en noviembre de este año. En cuanto al corredor del Sisga, el avance de obra es del 12% cuando debería estar en un 29%, hay dificultades en temas de gestión predial y ambiental, que se espera se resuelvan de acuerdo con el comité interinstitucional creada por la vicepresidencia de la República.

Con respecto a la vía transversal del Cusiana aunque se ha avanzado, se requieren $260 mil millones para su culminación. Queda la gestión ante el Gobierno nacional para la consecución de estos recursos y así lograr que este importante corredor vial genere transitabilidad permanente.

Para garantizar que se cumplan los compromisos del gobierno Nacional y de los concesionarios, la senadora González presentó una proposición para crear una comisión accidental de congresistas de los departamentos de Casanare, Meta y Boyacá para hacerle seguimiento a estos tres proyectos viales. «Es importante que se terminen estas tres vías porque estos retrasos estás perjudicando el desarrollo de nuestra región», puntualizó la senadora Rodríguez.