Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Buscan acabar con las EPS por crisis en sistema de salud

Radio Santa Fe CM

El próximo 3 de octubre habrá un debate de control político al sistema de salud en Colombia, que tendrá lugar en el Congreso de la República, y donde se analizará el futuro de las EPS e IPS que funcionan en el territorio nacional.

El representante a la Cámara, Luis Correa, dijo que está listo un proyecto de ley que plantea una reforma al sector financiero y administrativo del sistema de salud.

Al respecto el congresista señaló que: “En el proyecto de ley que nosotros planteamos, las EPS como entidades que todo lo pueden dentro del sistema se tienen que acabar».

Y agregó que: “no se puede tener una entidad que hace la ejecución del gasto, pueden integrarse verticalmente hasta cierto porcentaje, pero adicionalmente controla el dinero porque la unidad de pago por capitación la manejan ellos y hacen la auditoria de los recursos; por lo que es un sistema que no gira entorno al paciente, ni al aseguramiento, así que ellos pueden hacer lo que quieran con el sistema de salud”.

Insistió en una reforma de las capacidades y los poderes de las EPS dentro del sistema para que esto no siga sucediendo.

Correa manifestó que: “Tras una evaluación se ha logrado conocer que el sistema de salud tiene un seudo aseguramiento, porque la entidad que está asegurando corre con el riesgo financiero del sistema y dentro de sus ganancias hay un fondo específico para la cobertura de las necesidades del sistema (…) pero funcionamos dentro de un sistema de aseguramiento, pero las pérdidas son públicas y las ganancias son privadas”.