Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Narcotráfico

Capturaron a 22 jíbaros que manejaban ollas de vicio en el Meta

Foto Policía Meta
El Departamento de Policía Meta, se tomó las ‘ollas de vicio’ en los municipios de Granada y Puerto Gaitán, logrando la desarticulación de las redes del microtráfico ‘Los Populares’ y ‘La Línea’, con la captura de 22 ‘jibaros’, en operativos ejecutados el fin de semana en coordinación con las Fiscalías sexta especializada de Villavicencio y cuarta seccional de Puerto Gaitán.

Estos grupos delincuenciales eran los principales abastecedores de drogas ilícitas en esas regiones, con el dominio del 90% del tráfico local de estupefacientes. Llegamos a ellos delincuentes mediante arduas labores de vigilancia y seguimiento, evidenciado que ‘Los Populares’ instrumentalizaban menores de edad, y que los de ‘La Línea’ se escondían en medio de un resguardo indígena.

Entre los implicados están alias ‘Messi’ y ‘Shirley’ cabecillas de Los Populares y ‘El Gordo’ cabecilla de La Línea; y sus colaboradores ‘Cofla’, ‘Yeyé’, ‘Chan’, ‘Cojo’, ‘Porrón’, ‘Ruca’, ‘Viuchi’, ‘Johan’, ‘Jhon’, ‘Cucho’, ‘Diego’, ‘Sebastián’, ‘Ever’, ‘José’, ‘Detrio’, ‘Tamojo’, ‘Negro’, ‘Curramba’ y ‘Carlos’. Judicializados por los delitos de concierto para delinquir y fabricación, tráfico y porte de estupefacientes y a quienes en las audiencias de control de garantías, el Juez, les profirió medidas de aseguramiento intramural, siendo dejados a disposición de Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario.

De igual forma, hasta el sector Chafurray del municipio de Puerto Lleras se desplazaron los uniformados, dando con la captura de un sujeto con un revólver ilegal, siendo dejado a disposición de la Fiscalía local por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas.

Los operativos fueron dirigidos directamente por el coronel Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, Comandante del Departamento de Policía Meta, quien desde horas de la madrugada, desplegó a las unidades hasta el corazón de cada una de estas ‘Zonas de Miedo’, llegando con apoyo de unidades Operaciones Especiales y Guías Caninos y en donde además de las capturas se realizó la incautación más de 15 kilos de diferentes alucinógenos y de varios elementos que servían para la elaboración de dosis personales; así como la recuperación de seis motos, hurtadas en diferentes sectores y que eran implementadas para las entregas de los narcóticos a domicilio.

Es un importante resultado para la población, porque además de derribar estas ollas, la Policía Nacional de todos los colombianos recupera las calles, los parques y entornos escolares amenazados por estas redes que envenenan a nuestros niños, niñas y adolescentes, indicó el coronel Nicolás Zapata, Comandante Departamento de Policía Meta.

EN CIFRAS, RESULTADOS DURANTE EL 2018 CONTRA LAS ‘ZONAS DE MIEDO’:

– 79 allanamientos
– 52 capturas
– 2.6 toneladas en estupefacientes
– 23 hectáreas de cultivos ilícitos erradicadas

Es importante destacar que la mayoría de estos resultados se han dado gracias a la información aportada por la ‘Red de Participación Cívica’ a través de la línea 167 de antinarcóticos.