Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

En Bogotá incautan más de media tonelada de cocaína camuflada en pulpa de fruta

En Bogotá incautamos más de media tonelada de cocaína camuflada en pulpa de fruta

En desarrollo del Plan de Choque ‘El que la hace la paga’, Seguridad con legalidad, la Policía Nacional a través de labores investigativas y en cumplimiento de los tratados de cooperación internacional, ejecutó en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, la Embajada de Francia y la Fuerza Aérea Colombiana acciones contra el narcotráfico que permitieron incautar en la ciudad de Bogotá 535 kilos de cocaína.

La operación “Route des Fruits”, ejecutada en el marco de una democracia segura, se adelantó en una bodega del barrio Las Ferias de la capital colombiana, hasta el lugar llegaron investigadores de la DIJIN y Fiscales de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico quienes encontraron 18 canecas listas para ser enviadas al puerto de Amberes (Bélgica) con pulpa de fruta.

Durante la inspección judicial se logró determinar que cinco de estos recipientes habían sido contaminados con clorhidrato de cocaína líquido, el alcaloide había sido mezclado por los narcotraficantes con pulpa de fruta alcanzando un peso de 535 kilogramos.

El cargamento había sido camuflado minuciosamente entre paredes de hielo de varios centímetros de grosor de manera que, al perforar la caneca, el hielo derretido limpiaría cualquier residuo de la sustancia

De acuerdo con la investigación, el estupefaciente habría sido producido por una organización narcotraficante que delinque en el Valle del Cauca, aprovechándose de empresas exportadoras de mercancías hacia Europa y haciéndose pasar como proveedores de productos eludían los controles por parte de las autoridades nacionales.

Esta modalidad, además le permitía de forma fácil lavar los activos producto de sus actividades ilícitas.

Gracias a los convenios de intercambio de información judicial con autoridades europeas, se ha podido establecer vínculos entre organizaciones narcotraficantes nacionales e internacionales quienes han intercambiado conocimientos en química para la fabricación de estupefacientes de forma líquida o sólida.